IMPULSA CAINTRA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES CON EXPO PYME MONTERREY 2016
La plataforma de los negocios para los micro, pequeños, medianos empresarios y los emprendedores, Expo PyME Monterrey 2016, es un esfuerzo por fomentar y fortalecer el impulso a los emprendedores y el crecimiento de los empresarios, al propiciar en un solo espacio los apoyos y programas que aceleren los proyectos emprendedores; así como vincular a las MiPyMEs con la oferta disponible pública, privada y académica de las soluciones que ayuden a la mejora, desarrollo y competitividad de las empresas.
El evento es incluyente al considerar en su audiencias y perfiles a los que van dirigidos sus objetivos y esfuerzo de difusión: Emprendedores, mujeres empresarias, micro, pequeños y medianos empresarios de los sectores industria, comercio, servicios y público general interesado en conocer casos de éxito y apoyos disponibles para considerar emprender o iniciar un negocio.
Tres modalidades constituyeron este proyecto a manera de estrategias de vinculación a las políticas, programas, apoyos y herramientas disponibles. Dichas áreas representan oportunidades diferenciadas que suman la infraestructura y articulación que tiene como objetivo impulsar el emprendimiento y favorecer el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas:
- Exposición [Pabellones Temáticos]
- Formación Empresarial [Conferencias y Talleres]
- Encuentro de Negocios [Vinculación Comercial]
La Expo PyME Monterrey 2016, da continuidad a doce ediciones anteriores de la Semana Regional PyME Noreste, Monterrey, y la edición 2013, 2014 y 2015 de la Feria PyME - Emprendedora Monterrey; eventos que se ha convertido en una referencia y tradición en el ámbito empresarial de la ciudad de Monterrey y la región noreste del país, al conjugar el esfuerzo y compromiso de la iniciativa privada, el gobierno estatal y del gobierno federal para el impulsar el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de las PyMEs y los Emprendedores, alineando así este esfuerzo y acciones a los programas y políticas públicas y privadas en los planes de desarrollo que corresponden.
Esto es con el objetivo de mejorar su competitividad y provocar una vinculación que fortalezca las cadenas productivas locales, además de promover el desarrollo tecnológico e innovación, y enriquecer los proyectos emprendedores, que sin duda; impactan en mantener y generar la planta productiva y forman parte de la actividad económica del país.
Entre otros objetivos comunes que comparten el sector privado, gobierno y la academia, con este proyecto se busca fortalecer las relaciones institucionales y programas de apoyo para la productividad e incentivar en las empresas como una estrategia de crecimiento de los negocios y de sustentabilidad en los proyectos emprendedores, la innovación en sus procesos, productos y servicios al estar presentes en el mismo evento y en las 3 modalidades de la Expo toda la oferta dirigida a PyMEs y los emprendedores.
PÚBLICO QUE ATIENDE EL EVENTO
- Micro, pequeñas y medianas empresas de los principales giros del sector de la industria de transformación de Nuevo León y del país
- Micro, pequeñas y medianas empresas de los diversos giros de servicios que proveen a la industria
- Empresarias y empresarios jóvenes de los diversos giros de los sectores industria, comercio y servicios
- Emprendedoras y emprendedores en procesos de incubación universitaria o de incorporación a proyectos de emprendimiento
- Público en general
IMPORTANCIA DE REALIZAR EL PROYECTO EN 2016 (décima tercera edición consecutiva)
El hecho de realizar este proyecto durante 12 años consecutivos ha permitido al sector privado y a las instancias de los distintos niveles de gobierno e instituciones académicas (a nivel técnico, medio y superior) detectar la situación y oportunidades de desarrollo de las MiPyMEs, y por consiguiente, apoyar y desarrollar programas, estrategias y mecanismos que les ayuden a superarlos.
A su vez, este evento contribuye - de manera directa – a las prioridades del sector privado, al impulsar la competitividad, el mercado interno y la consolidación de empresas y de nuevos proyectos emprendedores, además, - de manera indirecta – por el tipo de actividades que se desarrollan el evento apoya el empleo, la sustitución de importaciones, la inversión en proyectos productivos y el desarrollo de proveedores.
INDICADORES Y METAS
- Visitantes: Asistencia (Impacto 2016: 3 mil 500 visitantes)
- Eventos de Capacitación (Impacto 2016: 60 conferencias)
- Asistentes al Programa de Formación Empresarial (Impacto 2016: 2 mil participantes)
- Encuentros de Negocios (Impacto 2016: 350 citas o entrevistas con 11 empresas compradoras)
- Expositores en Pabellones (Impacto 2016: 100 expositores)
- Impacto general: Vinculación con los organismos empresariales, académicos, públicos y privados que cuentan con servicios, programas y herramientas particularmente para las PyMEs. Capacitación en temas de especialidad que a las empresas obtener mejores prácticas e incorporarlas a sus procesos administrativos, operativos y de mejor continua.