¿Entrevista de trabajo?

0
52

Por Meche Gómez

Lo que sí y lo que no debes vestir

¿NI estudias NI trabajas?… ¿Será que no sabes qué ponerte NI para la entrevista de trabajo?

Vestir y comportarse adecuadamente puede asegurarnos el éxito en una entrevista laboral, por ello vamos a revisar los aspectos de la imagen que importan en el momento de solicitar un empleo.

Es conveniente que realices una investigación acerca de la empresa o institución a la que deseas ingresar, saber más sobre el tipo de productos que fabrican, a qué mercado se dirigen, proyectos futuros, para qué actividades serías contratado y las propias características del puesto.   La vestimenta que utilicemos para la entrevista laboral, debe proyectar los valores y características que la empresa está requiriendo, y nuestra imagen debe ser acorde a ellos.

No vestimos igual para todos los empleos, pues no es lo mismo trabajar en una oficina que en un taller, y vestimos diferente en una tienda o en una escuela.

Si eres un contador, abogado o desempeñarás trabajos de oficina, la empresa requerirá a alguien que proyecte honestidad y organización, por lo que te conviene utilizar un sastre con calzado de stilettos si eres una dama, y si eres un caballero un traje con corbata. Preséntate pulcro, con el cabello bien arreglado y sé puntual.

Si asistes a una entrevista en una empresa dedicada al diseño o al marketing, lo mejor es buscar una vestimenta creativa e innovadora, con prendas de corte contemporáneo y contrastes de color. La empresa estará esperando que quien solicita el puesto tendrá ideas nuevas, será un visionario y se mantiene a la vanguardia. Utiliza accesorios originales.

En el caso de que la entrevista de trabajo sea para acceder a un empleo que requiere higiene y eficiencia, como un hospital o una cocina, preséntate con el uniforme impecable y cuidadosamente prolijo.  Cuando asistas a la entrevista, que tus uñas estén limpias y recortadas.

Si la entrevista laboral es para obtener un puesto como profesor o algún nivel académico, viste de colores neutros, la vestimenta debe darte un aire de formalidad y sabiduría, utiliza un saco con camisa, o una falda recta con una blusa camisera y un portafolios ejecutivo.  Ponte unos lentes con o sin graduación.

Una vez en la entrevista, saluda con un apretón de manos firme y amistoso, sonríe y haz contacto visual con el reclutador. 

Viste adecuadamente en tu entrevista de trabajo y seguramente esto ayudará a que muy pronto dejes de ser un… Nini.

El stilletto debe su nombre a su creador Giacomo Pirandelli, barón de Styletto, diseñados en el siglo XVII.

En 1993 Margaret Thatcher, la Primera Ministra del Reino Unido declaraba con respecto a su vestimenta:  “Jamás llamativa, solo adecuada”, y de esta forma instituye el traje sastre de dos piezas para la primera generación de mujeres que ingresa al mundo laboral y que quiere proyectar autoridad.  Hoy es una pieza clave de la vestimenta ejecutiva y seguirá siendo un clásico por muchos, muchos años más.

Un look creativo y contemporáneo proyectará una imagen moderna.

A mediados del siglo XIX el gastrónomo Marie-Antoine Carême, que trabajó para Napoleón I, el color blanco en la vestimenta y establece el uso del gorro alto para el chef, y que, en respeto a él, el resto del personal debería usar gorros o cofias más bajas. Él mismo solía usar un gorro que superaba ¡los 45 cm de altura!

A menos que seas Mark Zuckerberg, no puedes llevar camisetas grises a todas tus presentaciones.  Los jeans y las camisetas no son una opción para una entrevista de trabajo, lleva pantalón formal y camisa!

 

¡ Sigue a Meche Gómez en Facebook !