EL WEARING ART REGIOMONTANO QUE DEBES VER
¿Recuerdas la corriente artística emprendedora del siglo XIX? Si no lo habías pensado, ahora es cuando. Como líderes de opinión, en PRO Magazine difundimos con orgullo nuestro ecosistema emprendedor del cual aprendemos siempre.
Enamorados de su idea, de su proyecto y de su sueño: así se ven. Y es esa misma fuerza la que les permite tener perseverancia y resistencia al momento de innovar, de arriesgarse a hacer cosas nuevas, y de ver en los “problemas” las oportunidades para emprender.Por lo tanto, deberían ser considerados artistas en lo que hacen: pintan su plan de negocio, dotando de color y sentido sus productos y servicios, tanto como el arte lo ha promovido a través de los años.Desde el Impresionismo, artistas como Claude Monet, Vincent van Gogh, Camille Pissarro, Claude Debussy, Auguste Rodin y Paul Cézanne, fueron considerados emprendedores de su época, y solo a través de la historia dieron fe de su innovación.Esta idea de pensar en el arte como base del emprendimiento a través de diferentes actividades artísticas da pie a crear una empresa de la cual obtengas ganancias. Áreas de creación son terrenos para explorar al igual que Mariana Arregui se arriesgó para crear su marca personal, Mariana Arregui Art.


