EL ORÍGEN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

0
117

El Día Internacional de la Mujer tal y como lo conocemos hoy en día y celebrado el día 8 de marzo no se creó hasta 1975, según cuentan en la página oficial de la ONU, cuando, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas decidieron fijarlo en esta fecha que prevalece hasta nuestros días en gran parte del mundo.

La primera celebración del Día Internacional de la Mujer tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a numerosos países.

Te presentamos 10 mujeres como íconos de todos los tiempos:

¿Cuándo empezo la celebración internacional de la Mujer?

Principios del siglo XX

1908 – 3 de mayo: Las primeras manifestaciones en el Teatro Garrich de Chicago por los derechos de la mujer.

1909 – 28 de febrero: Se celebra por primera vez Día Internacional de la Mujer de manera informal en NYC.

1910 – 8 de marzo: Clara Zetkin declara el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en Copenhague, Dinamarca.

1911 – 19 de marzo: Las mujeres en Alemania, Dinamarca, Austria y Suiza, existen el derecho al voto y a ocupar cargos públicos.

1914 – 8 de marzo: Alemania, Suecia y Rusia celebran por el Día Internacional de la Mujer. La fecha queda oficialmente hasta nuestros días.

Se refuerza la lucha al paso del siglo XX

1922 – 190: Poco a poco los derechos de las mujeres se van reconociendo alrededor del mundo y la lucha por la igualdad de género se hace más fuerte.

1994: Estados Unidos reconoce el 8 de marzo como el día oficial para la defensa de los derechos de las mujeres de su país.

SIGLO XVI

2011: Malala, ganadora del permio Nobel de la Paz.

2014: Comienzan movimientos como #HeForShe bajo la imágen de Emma Watson para reforzar la equidad de género en todo el mundo.