¿CUÁL ES TU NOCIÓN DEL ÉXITO?
Todos empezamos el año con mucha motivación y una lista de propósitos nuevos. El problema es que generalmente nos desmotivamos conforme avanzan los meses y nos enfrentamos a retos. Es por esta razón que te compartimos las actividades que realizan otros emprendedores para alcanzar sus metas, independientemente de la época del año.
Preguntas:
- ¿Cuáles son los hábitos que te ayudan a alcanzar tus metas?
- ¿Cómo defines el éxito?
- ¿Cuál consideras que es la clave para alcanzarlo?
MARIAM ELIZONDO, MENTO
- Principalmente, mantengo mi cuarto y mi espacio de trabajo en orden, ya que hacerlo me ayuda a acomodar mejor mis ideas. Escribo mucho, antes de dormir anoto los pendientes por hacer al día siguiente, así me despierto con la lista de actividades preparada. Considero también importante la buena alimentación y disfruto el tiempo personal para hacer actividades como dibujar, escribir, leer o aprender de algo o alguien que me inspire.
- El éxito es cumplir contigo mismo. Considero que el éxito no es una meta, ni a dónde llegas, sino las pequeñas o grandes cosas que hacemos cada día para ser mejor en lo que disfrutamos y nos hacen feliz.
- Para mí la clave para alcanzarlo es la pasión por lo que haces. Si disfrutas y eres feliz, cada día lo verás como una oportunidad para hacer las cosas de una mejor manera y disfrutarás dedicarle el tiempo necesario, así como la manera de responsabilizarte y organizarte para cumplirlo.
DIEGO GUZMÁN, TĒTECOLOH CAFÉ
- Me gusta empezar mi día haciendo ejercicio, así puedo iniciar temprano con energía y de una manera saludable. Normalmente hago una lista de mis pendientes, empiezo por las tareas que menos quiero hacer y así no existe el “mañana lo hago”. Un objetivo a largo plazo se conforma por pequeños pasos día a día, por lo que creo que es muy importante tener claro cuáles son, para así poder cumplir metas diarias que vayan acercándonos al objetivo final.
- Creo que a veces confundimos el éxito con obtener lo que pensamos que nos traerá “felicidad” al corto plazo. Desde mi punto de vista, el éxito no se basa en obtener algo, no es un “evento”, sino la realización progresiva de un ideal. Involucra disfrutar cada minuto y aprender de cada experiencia.
- Lo más importante es saber qué es lo que quieres alcanzar y no necesariamente una meta específica, sino un estado de tu persona. Encontrando eso, creo que hay dos factores para alcanzarlo: la humildad y la acción. La primera te permite escuchar, aprender e iterar. Rodéate de los más inteligentes para escuchar y aprender. La segunda es tomar acción; tarde o temprano, si tu ideal es lo suficientemente importante, puedes lograr cosas impresionantes.
ALEJANDRO BASAVE, BSC ABOGADOS
- Tengo tres hábitos diarios que realizo antes de bañarme: (1) medito de 7 a 10 minutos; (2) leo noticias y redes sociales; (3) hago 50 lagartijas. Sé que puede sonar presuntuoso, pero muchas de mis metas más importantes se las atribuyo en buena medida a éstos.
- Lo defino como un estado de ánimo de plena satisfacción por el presente, por haber alcanzado nuestras metas. Aunque suene a cliché, nuestro éxito lo debemos medir sólo nosotros y evitar las comparaciones y los parámetros sociales. Para mí, está íntimamente ligado con la trascendencia y la felicidad por el ahora.
- Creo que casi todas las personas tienen en algún punto de sus vidas una buena idea, pero lo que hace la diferencia entre todos y unos cuantos es tener la desfachatez de aventarse sin miedo al fracaso. Ahora bien, ésta es sólo la primera parte del proceso, ya que si no hay hábitos que propicien la germinación de nuestro proyecto, seguramente será un esfuerzo estéril o insuficiente.
FRIDA ROFFE, TYP&ART
- Me gusta rezar y agradecer por la oportunidad de vivir un día nuevo, comer bien y dedicar por lo menos una hora del día a mí, a realizar las actividades que disfruto adicionales al trabajo. También hago una lista de pendientes que me sirve para organizarme y poder establecer objetivos. El estudio es otro de mis hábitos, todos los días busco aprender algo nuevo, siempre estoy haciendo cursos ya sea en línea o presenciales de cualquier tema que me llame la atención.
- Como plenitud, el éxito se ve en el resultado de algún suceso, considero que si mis acciones diarias me hacen sentir plena, bien, tranquila y realizada, me puedo considerar una persona exitosa.
- Lo principal, el equilibrio. Nutrir en todo momento las cuatro partes de nuestro ser (cuerpo, mente, emociones y espíritu) nos hace lograr un crecimiento personal constante, mismo que nos lleva a vivir en paz, tranquilos, sentir sincronía entre lo que hacemos, decimos, sentimos y pensamos y nos da la seguridad de actuar de acuerdo a lo que nos hace sentir bien.