¿Cómo organizar el trabajo?

0
92

Es sorprendente cuantos dolores de cabeza nos podríamos ahorrar si nuestros colaboradores supieran realmente que hacer, la buena noticia es que no depende sólo de ellos, si, así como lo lees. 

Pensamos muchas veces que un buen colaborador debería actuar por sí mismo, pero esto rara vez sucede, la realidad es que eres tú como dueño del negocio quien tiene que decirles qué deben hacer y cómo, y no sólo decírselo, sino escribirlo y repasarlo con ellos de tiempo en tiempo para asegurarte de que lo siguen haciendo así… si, ya sé que suena abrumador pero esta es la única forma en la que tu negocio pueda funcionar sin que tu tengas que estar todo el tiempo en él. 

Porque aunque no lo creas, cuando documentas e implementas procesos en tu empresa en algún momento los colaboradores, aprenden, si aprenden y empiezan a hacerlo casi de forma automática, toma su tiempo, hay que tener paciencia, persistir, pero sucede. 

Para poder lograr esto debes tener primero muy claro tu como dueño del negocio qué es lo que quieres exactamente que se haga, quién quieres que lo haga y cómo quieres que lo haga, luego, documentar esta información. Puedes empezar creando un manual de la actividad muy detallado, incluye fotos o videos si es necesario, luego, crea el manual de puesto de la persona que realizará esa actividad (y seguramente muchas otras), en la descripción del puesto de la persona (manual) incluyes esta actividad (de la que ya hiciste el manual) junto con las demás (y los demás manuales necesarios).

Ahora piensa: ¿cómo quieres que sea esa persona? ¿qué características debe tener? sé muy detallado, no sólo la edad, o preparación académica, incluye también cómo quieres que se comporte, que piense, etc. Todo lo más que puedas, la mejor recomendación es pensar en el mejor colaborador que hayas tenido y describirlo detalladamente, muy detalladamente.

Una vez que tienes estos documentos estás listo para dar seguimiento, debes leerlos con tus colaboradores involucrados y decirles que estarás dando seguimiento, semanal (o diario si es necesario) a que se usen estos procesos y manuales. Toma nota en el seguimiento, haz cambios, corrige si es necesario, cuando ellos vean que si se da seguimiento a la implementación verás que empiezan a usarlos.  

Para más información visita www.helpicoaching.com