Con respecto a la implementación del proceso de selección de personal comentábamos con una coordinadora de recursos humanos de una PYME a la que estábamos ayudando, que muchos de los trabajadores que entrevistaba se quejaban de que en ninguna empresa nunca les habían hecho tantas entrevistas, esto lo dijo a modo de queja, y le sorprendió nuestra respuesta cuando le dijimos: “¡Qué bueno! eso significa que están haciendo algo diferente y que los trabajadores que logren pasar todos los filtros e integrarse a esta empresa, están trabajando en una empresa diferente!”
¿Es posible tener solo empleados de excelencia en tu empresa? La respuesta es sí es posible, sólo tienes que tomar en cuenta varios factores:
- Primero: tienes que definir: ¿Qué es un empleado de excelencia para tu empresa? ¡tiene que ser muy claro para ti como dueño de tú empresa!
- Segundo: los A players generalmente ya tienen trabajo, y además sus empresas y jefes no los quieren soltar tan fácil, por tanto, te vas a tardar un poco más que con un colaborador, B o C player, así que… paciencia.
- Por último: necesitas la metodología correcta para realmenteencontrar A players, nosotros enseñamos una variante adaptada a para PYMEs en México y Latinoamérica de la metodología “Top Grading” que es una metodología de varias entrevistas y formatos que no cualquiera está dispuesto a implementar, así que el último factor a considerar sería: ¿qué tanto te urge tener una empresa con empleados de excelencia? ¿Personal comprometido y pro-activo? ¿Hasta dónde estarías dispuesto a cambiar tu actual proceso de selección de personal por uno mucho más completo y certero y que te garantice mejores resultados?
Al final vale la pena: se ha calculado que el costo de cada contratación fallida es alrededor de 10 meses del sueldo de la persona, adicional a la liquidación y otros gastos que se tienen que cubrir al despedir a un colaborador.
Así que, vale la pena pensar bien esta última respuesta.