Arte y sabor de nuestra tierra // Moa Mezcal
Paola Escobar, Carlos López, Erick Macías y Omar Villeda son un equipo de entusiastas emprendedores que decidieron apostarle a Moa Mezcal después de un viaje a Quebec, donde vieron la oportunidad de crear un producto con calidad de exportación y que proyectara la esencia mexicana en todo sentido, es decir, que en el interior se degustara un producto proveniente de nuestras tierras y en el exterior pudiera ser considerado como un objeto artístico.
El mezcal, producto nacional con gran identidad mexicana, contiene el sabor dado por la tierra y por las manos del maestro mezcalero, lo que lo hace muy apreciado por los extranjeros que gustan de las raíces de nuestro país, por tanto, decidieron crear un producto especial cuya base es uno de los mejores agaves exóticos y silvestres de México: el cupreata.
El concepto que se desarrolló es un producto Premium que va dirigido a un mercado que sabe y conoce el cómo disfrutar de un buen mezcal y que beso a beso se adentre en el mundo de este destilado exótico.

Como todo emprendedor, también se enfrentaron a retos, como lo fue encontrar a los proveedores indicados para desarrollar una botella compleja, pues la idea era crear un producto que simulara una obra de arte que además, fuera coleccionable. Fue así que, aprovechando la estrecha amistad con Alejandro López, reconocido pintor mexicano, y sumando la gran admiración que tienen por su arte, decidieron presentarle la propuesta para la botella, la cual aceptó inmediatamente.
Por otro lado, se dieron a la tarea de buscar a uno de los mejores productores de mezcal y por una excelente recomendación, dieron con el maestro José Pérez, formando así una gran mancuerna, logrando elaborar uno de los mezcales más deliciosos y de gran calidad, como lo han considerado varias personas que han tenido la oportunidad de probarlo.
Para poder arrancar con el proyecto, contaron con apoyo privado, así como con ayuda de la Universidad Iberoamericana para la incubación que consistió en asesoría personalizada financiera, legal y de desarrollo de modelo de negocio, validación con el mercado, mentoría, vinculación con ferias, fondos e instancias que ayudan a visibilizar el emprendimiento. También contaron con apoyo a través del programa “Impulso al emprendimiento” de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado.
Compromiso social
Moa Mezcal está comprometido con las comunidades mezcaleras, buscando rescatar de nuevo una industria redituable y sustentable con la cual se generen empleos dignos y que de forma paralela, se rescate en mayor escala la tradición familiar de elaborar mezcal.

Hazlo, da el primer paso
El camino te dirá por dónde y cómo, lo importante es pensar que tu idea será de las mejores; no importa lo que digan los demás ni las piedras que se interpongan, mientras tengas en mente el objetivo de la idea, lo demás llegará en su momento, teniendo en cuenta que será un camino en su mayoría muy largo y complicado, pero que a su vez es el más grande aprendizaje de negocio y vida.
El único error es pensar que no habrá errores, como todo lo que hacemos en la vida, debemos experimentar para ir viendo cuales son los caminos que debemos evitar.
Cuando uno nace no sabe que corriendo te puedes tropezar, es necesario caer una y otra vez para aprender y seguir adelante.
¡ Sigue a Moa Mezcal en Facebook!