Kata Molina: liderazgo empático y el futuro del trabajo

Kata Molina Medina, socióloga y Maestra en Comunicación, ha construido una trayectoria de más de 21 años en áreas de comunicación, sostenibilidad y cultura organizacional. Su carrera la llevó a liderar estrategias en empresas como PepsiCo, BP, Volaris y Mercado Libre, hasta convertirse en la primera latina en ocupar la Dirección Global de Comunicaciones en Innovación y R&D de Mars, una posición que marcó un precedente para mujeres de la región.
En la entrevista comparte que trabajar en Mars significó “entrar en una dualidad entre un corporativo global y una gran startup”. Por un lado, encontró políticas sólidas de inclusión y salud mental; por otro, la flexibilidad y cultura de emprendimiento interno que fomentan la innovación .
El equilibrio entre familia y carrera
Uno de los ejes de su visión de liderazgo es la convicción de que la familia debe asumirse como la “empresa más importante”. Molina asegura que el secreto para sostener una carrera internacional mientras criaba a sus hijos fue trabajar en equipo con su pareja y planificar con disciplina.
“La gente se le olvida que la familia es mi emprendimiento más importante”, afirma .
Durante años combinó home office, viajes y conferencias con una dinámica en la que priorizaba momentos clave con sus hijos, como cumpleaños o festivales escolares, aun cuando eso implicara trabajar de noche o reorganizar su agenda .

El futuro del trabajo y la inclusión
Como Country Chair en México de la organización One Hundred, Molina participa en iniciativas globales que buscan visibilizar a mujeres en debates sobre temas críticos para la humanidad, entre ellos el futuro del trabajo.
Para ella, los modelos laborales deben transformarse con urgencia hacia esquemas flexibles que incluyan a cuidadores, adultos mayores y personas en transición profesional.
“El futuro del trabajo tiene que cambiar para que la gente pueda ser productiva, pero también vivir en bienestar”, sostiene .
De ejecutiva global a emprendedora
Tras más de dos décadas en el mundo corporativo, Molina decidió dar un giro a su carrera y fundó JappiWey Lab, un laboratorio de mentoría y desarrollo humano enfocado en liderazgo empático, storytelling y comunicación asertiva. Este proyecto nació en 2019 como un canal en Instagram y hoy ofrece talleres, conferencias y programas de mentoría para directivos y mujeres ejecutivas .
Con esta transición, busca construir lo que llama su “segundo acto”: una vida más cercana a su familia, con la flexibilidad de poner al servicio de otros la experiencia acumulada en grandes corporativos.
“Ya no estoy dispuesta a perderme cosas que antes me perdía. Ahora quiero estar más presente”, reflexiona .
Un liderazgo de escucha y empatía
Definida por ella misma como un “liderazgo elefante”, Molina enfatiza la importancia de escuchar antes de actuar, proteger a los equipos y avanzar con pasos firmes. Cree que la clave para inspirar y movilizar a las personas radica en la empatía y el storytelling, herramientas que considera esenciales para líderes del siglo XXI .
No te pierdas la entrevista completa!