Conoce las Ferias de Salud FHCARE

Conoce las Ferias de Salud FHCARE

En un entorno competitivo, las empresas buscan mejorar el bienestar de sus colaboradores sin afectar la eficiencia operativa. Las ferias de salud son una estrategia clave que facilita el acceso a servicios médicos preventivos y fomenta una cultura organizacional enfocada en el bienestar. Estos eventos reducen el ausentismo, fortalecen el compromiso y cumplen con normativas de seguridad y salud laboral.

Los 4 objetivos de una feria de salud

  1. Brindar acceso a servicios de salud de manera oportuna: Facilita revisiones médicas sin barreras de tiempo o económicas, permitiendo una detección temprana de enfermedades.
  2. Crear conciencia sobre la importancia de la salud preventiva: A través de charlas y talleres, se promueve la adopción de hábitos saludables y la reducción de enfermedades crónicas.
  3. Cumplir con normativas de seguridad y salud laboral: Ayuda a las empresas a cumplir con normativas de salud ocupacional como la NOM-030 y la NOM-035, asegurando ambientes laborales seguros.
  4. Fortalecer la cultura organizacional y optimizar recursos: Optimiza recursos al concentrar diversos servicios médicos en un solo evento, mejorando el bienestar y la productividad.

¿Por qué las Ferias de Salud FHCARE son tu mejor opción?

  • Experiencia y especialización: Organización de eventos de salud adaptados a cada empresa.
  • Ahorro de tiempo y recursos: Externalización eficiente de la planificación y ejecución.
  • Calidad y profesionalismo: Eventos bien estructurados que generan confianza.
  • Personalización y flexibilidad: Adaptación a las necesidades del público objetivo.
  • Red de contactos y alianzas: Acceso a proveedores y profesionales del sector salud.

11 Razones para realizar una Feria de Salud FHCARE

  1. Acceso directo a servicios de salud sin barreras económicas o de tiempo
  2. Valoración médica en sitio, permitiendo la detección temprana de problemas de salud
  3. Fomento de hábitos saludables, transformando la cultura organizacional
  4. Cumplimiento normativo con regulaciones clave de salud ocupacional
  5. Actualización de expedientes médicos, mejorando la trazabilidad de la salud del personal
  6. Estrategia estructurada y eficiente, garantizando el impacto del evento
  7. Ahorro de tiempo y esfuerzo para las áreas de Recursos Humanos y Seguridad e Higiene
  8. Disponibilidad de varios módulos de atención médica con costos preferenciales
  9. Reducción del ausentismo laboral, al identificar y tratar condiciones de manera oportuna
  10. Aumento del compromiso y la retención del talento, reforzando el sentido de pertenencia
  11. Fortalecimiento de la imagen corporativa, tanto interna como externamente, posicionando a la empresa como un empleador que se preocupa por su equipo

La salud de los colaboradores es una estrategia efectiva para mejorar el bienestar laboral y la productividad. No se trata solo de revisiones médicas, sino de una estrategia integral que impacta positivamente en la reducción del ausentismo, la motivación del equipo y el fortalecimiento de la cultura organizacional. Invertir en salud es invertir en el activo más valioso de cualquier empresa: su gente.

Para conocer más sobre ellos visita su página oficial o escribir al correo

fhcare@fourhands.mx