EL ENFOQUE DEL MARKETING DIGITAL: LA EMPATÍA
El gran reto durante años para las marcas ha sido lograr que los usuarios tomen en cuenta sus productos o servicios. Y para lograr esto, se han hecho infinidad de esfuerzos en todos y por todos los medios posibles.
A diferencia de otras décadas, hoy nos encontramos en el momento de la conectividad, donde los usuarios ya no solo son receptores del contenido que consumen, sino que son ellos mismos quienes lo reseñan, y su opinión sobre los productos o servicios está muy por encima del contenido que las propias compañías generan, es por esto, que las marcas empáticas que logran convertir en promotores y embajadores a los propios consumidores de su producto o servicio, son realmente las que trascienden y alcanzan el tan esperado posicionamiento – consideración y compra.
Una estrategia exitosa de Marketing en estos días debe basarse principalmente en los tres pilares de contenido qué, al sincronizarse de una manera correcta, nos llevan al éxito de cada campaña: OWN – PAID – EARN
Debemos crear contenido relevante e innovador en nuestras propias plataformas (OWN) como: redes sociales, sitio de internet, aplicación móvil, etc. que al sincronizarse con el contenido pagado (PAID) que es toda la inversión publicitaria que sembramos en los diferentes medios, da como resultado la propia generación de contenido orgánico (EARN) como comentarios en redes sociales, interacciones, shares, likes, etc.
Para que la formula funcione, debemos enfocar todos estos esfuerzos hacía un mismo lugar, LA EMPATÍA al consumidor y sus necesidades. Y eso sólo se lograr a base de escucha, análisis y optimizaciones continuas durante cada esfuerzo publicitario que se haga. Recuerda que la publicidad ahora no se trata sólo de vender un producto, sino de crear una filosofía de vida alrededor de un proyecto mercadológico.
Es obligación de una marca investigar, conocer y generar contenido que los usuarios quieren consumir y sobre todo, que se sientan orgullosos de compartir con más personas. Todas las compañías deben estar abiertas a escuchar y transformarse para lograr entrar a este grupo selecto de marcas que ha logrado que sus consumidores estén dispuestos a casarse de por vida.