El Desafío Childtech 2025 busca empresas para llevar IA a escuelas públicas de México
En una era en donde la inteligencia artificial redefine la forma en que aprendemos y creamos, el Desafío Childtech organizado por United Way México e Impactus Ventures, en colaboración con Fundación Robotix, abre la convocatoria de su sexta edición con una misión clara: Implementar la inteligencia artificial para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de niñas, niños y jóvenes en escuelas de México, impulsando un futuro más inclusivo, creativo y ético.
El Desafío Childtech es una competencia global que impulsa a startups, empresas y organizaciones innovadoras a ampliar las oportunidades de niñas, niños y jóvenes mediante tecnología con impacto social. Desde su creación, ha beneficiado a más de 35,000 personas en 8 países, conectando innovación, propósito y desarrollo educativo a través de alianzas estratégicas entre el sector tecnológico y organizaciones sociales.
Innovación con impacto para cerrar la brecha educativa
En esta ocasión, el Desafío Childtech buscar atender un gran reto en la educación mexicana: Integrar la IA generativa en los procesos de aprendizaje STEM+ de escuelas públicas mexicanas. ¿Cuál es la problemática que se vive? En México, la IA generativa aún no forma parte de los planes de estudio oficiales que se imparten en las escuelas públicas, y muchos docentes carecen de formación para usarla de manera pedagógica. Mientras tanto, en paralelo y de manera externa, los estudiantes ya interactúan con estas herramientas sin acompañamiento educativo.
“Explorar estas tecnologías de manera oportuna y responsable, en un proceso abierto y participativo junto con las escuelas, las autoridades educativas y el alumnado, abre la posibilidad de establecer las bases para que el uso de la IA genere un cambio positivo en nuestro entorno." Roberto Saint Martin, Director General de Fundación Robotix.
Ante este panorama, la 6ta edición del Desafío Childtech busca una organización, empresa o startup con experiencia probada para co-crear un programa formativo junto con Fundación Robotix, así como producir los contenidos y recursos educativos del programa (videos, proyectos, guías y rúbricas) adaptados al contexto y la infraestructura escolar. El ganador acompañará a la Fundación Robotix en la integración pedagógica de la IA generativa dentro de su programa Robotix In the Box en escuelas públicas de México, y recibirá hasta USD $25,000 para ejecutar la propuesta ganadora.
El monto financiará actividades de capacitación, acompañamiento técnico-pedagógico y desarrollo de recursos educativos en inteligencia artificial generativa. Además, tendrá la oportunidad de llevar su programa formativo a escuelas públicas de nivel secundaria y media superior en Veracruz, Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México, en donde se espera beneficiar a más de 1,000 jóvenes de entre 12 y 18 años, y a 50 educadores de entre 25 y 55 años.
Las startups, empresas y organizaciones interesadas pueden postularse desde hoy hasta el 17 de diciembre, y conocer los detalles completos de la competencia en el sitio oficial del Desafío Childtech 2025 México: www.impactus.ventures/childtech2025-mexico
Esta convocatoria no solo busca propuestas innovadoras, sino aliados comprometidos con transformar la educación y empoderar a las nuevas generaciones mediante la inteligencia artificial generativa, justo como lo hace United Way México, Impactus Ventures y Fundación Robotix en esta edición del Desafío Childtech.
“El compromiso de United Way México es claro: Impulsar alianzas que integren tecnología, innovación y empatía para generar soluciones reales a los retos educativos de nuestro país. Cuando la tecnología se pone al servicio de la equidad y el bienestar, abrimos nuevas oportunidades para transformar vidas y construir comunidades más fuertes y sostenibles”, asegura Nancy Lara, CEO de United Way México.
Por su parte, Carolina Arce, CEO y cofundadora de Impactus Ventures, considera que: “Este tipo de experiencias, como el Desafío Childtech, son catalizadores poderosos para transformar el ecosistema educativo latinoamericano desde la colaboración, la innovación y el propósito”.
Empresas como Storybook, Crack the Code, Beereaders, BraveUp, Matific, Enyoi y Wonderly, fueron ganadoras en ediciones pasadas de la competencia. Lograron entrar a nuevos mercados, acelerar el impacto social, afinar y validar su propuesta en entornos distintos, establecer alianzas estratégicas y tener un impacto significativo en la educación y desarrollo socioemocional de niños, niñas, jóvenes, padres y docentes.
United Way México, Impactus Ventures y Fundación Robotix invitan a startups, empresas y organizaciones comprometidas con la innovación social a participar en el Desafío Childtech y ser parte de esta transformación educativa. Impulsar el talento y las ideas con propósito es clave para cerrar las brechas educativas y construir un futuro donde la tecnología sea una herramienta de igualdad, aprendizaje y oportunidades para todas y todos.