Ciberataques en el retail: el desafío de proteger la confianza en la era digital

Ciberataques en el retail: el desafío de proteger la confianza                        en la era digital

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025. — El sector retail atraviesa un momento decisivo: mientras conquista a los consumidores con experiencias omnicanal y el crecimiento sostenido del e-commerce, enfrenta de manera paralela una creciente ola de ciberataques que ponen en riesgo la confianza, hoy considerada la moneda más valiosa del mercado.

Los cibercriminales ven en el retail una “canasta de oportunidades”: robo de datos, fraudes y ransomware se han convertido en amenazas cotidianas. Una brecha de seguridad no solo genera pérdidas económicas, también daña la reputación y la lealtad de los clientes, un activo estratégico difícil de recuperar.

En el segundo trimestre de 2025, la media global de ciberataques por organización alcanzó 1,984 ataques semanales, un incremento del 21% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con el Global Threat Intelligence Report 2025 de Check Point Research.

El consumidor actual demanda transacciones ágiles, seguras y sin fricciones. Para lograrlo, las marcas deben fortalecer sus estrategias de ciberseguridad, priorizando la prevención, la detección temprana y la respuesta efectiva ante incidentes. Según cifras de DITESA, el retail y el comercio electrónico concentran el 12% de los ciberataques dirigidos a empresas medianas y grandes en México.

“El retail vive una transformación acelerada hacia lo digital y, con ello, los riesgos de ciberseguridad crecen de manera proporcional. Hoy más que nunca, las marcas deben entender que una brecha no solo representa pérdidas financieras: pone en juego la confianza del consumidor, que es el verdadero capital del negocio. Desde NETSCOUT ayudamos a las empresas del sector a tener visibilidad y resiliencia frente a amenazas cada vez más sofisticadas”, afirmó Jorge Tsuchiya, Director Regional para México de NETSCOUT.

Frente a este panorama, la tecnología se ha convertido en un aliado estratégico para las marcas. NETSCOUT, con experiencia global en ciberseguridad y visibilidad digital, ofrece soluciones que refuerzan la operación y la confianza en el sector retail:

  • Visibilidad integral del entorno digital: la plataforma nGeniusONE monitorea en tiempo real aplicaciones críticas como puntos de venta (PoS), comercio electrónico, centros de contacto y sistemas de inventario.
  • Protección contra ciberataques: defensa automatizada contra ataques DDoS, especialmente útil durante eventos de alto tráfico como el Hot Sale o El Buen Fin, donde los retailers son blanco frecuente de amenazas.
  • Optimización de la experiencia del cliente: detecta problemas de rendimiento antes de que afecten al usuario final, garantizando experiencias de compra fluidas y confiables.
  • Soporte para entornos híbridos: análisis y flujos de trabajo guiados en infraestructuras multi-nube, virtuales, locales y de colocación.
  • Seguridad de datos: protección de los activos corporativos y la información del cliente, un elemento esencial del comercio digital actual.

En un entorno donde la competencia se mide en segundos y la confianza del consumidor es el activo más valioso, la seguridad digital ya no puede verse como un costo, sino como una inversión estratégica para el futuro del retail.

A nivel de impacto en personas y economía, más de 13 millones de mexicanos han sido víctimas de fraudes cibernéticos en años recientes, con pérdidas acumuladas superiores a los 20,000 millones de pesos en 2024, afectando la confianza en los pagos digitales y el comercio electrónico, de acuerdo con un reporte de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), firma especializada en análisis de mercados.