Carol Chapa: Liderazgo joven con propósito

Carol Chapa: Liderazgo joven con propósito
Carol Chapa, presidenta de Coparmex Jóvenes

Carol Chapa es una mujer que desafía etiquetas. Comunicóloga de formación, autora, maestra, emprendedora y actual presidenta de Coparmex Jóvenes en Nuevo León, Carol representa una generación que ya no se conforma con seguir un solo camino. En entrevista, compartió cómo ha logrado integrar sus múltiples pasiones y talentos para construir una carrera centrada en la creatividad, el servicio y la transformación social.

Desde niña escuchó la frase “enfócate en una sola cosa”, pero con el tiempo entendió que esa visión limitada no aplicaba para su caso. “Las mujeres sí podemos y debemos desbordarnos”, comenta, reafirmando la importancia de reconocer y cultivar distintas habilidades sin sacrificar profundidad. A lo largo de los años ha canalizado su versatilidad hacia proyectos que impactan tanto a nivel personal como comunitario.

Coparmex Jóvenes: un ecosistema de desarrollo empresarial

Como presidenta de Coparmex Jóvenes, Carol lidera una comunidad enfocada en acompañar y profesionalizar a emprendedores en su proceso de formalización. La organización, lejos de ser exclusiva para grandes empresas, abre sus puertas a jóvenes que desean crecer con estructura y respaldo. Desde capacitaciones fiscales hasta asesoría legal y financiera, Coparmex Jóvenes ha desarrollado un modelo integral para impulsar negocios con propósito.

Uno de los programas destacados durante su gestión fue el realizado junto con la Secretaría de Desarrollo Económico, que capacitó a más de mil emprendedores de todos los municipios del estado, guiándolos desde la idea inicial hasta la formalización de sus negocios.

Además, Coparmex trabaja en la incidencia política y la rendición de cuentas, fomentando la participación ciudadana joven, sin tintes partidistas. “Tenemos una hipoteca social que pagar”, enfatiza, retomando las enseñanzas de David Noel Ramírez, exrector del Tec de Monterrey.

Educación con causa: formar ciudadanos, no solo profesionistas

Carol también imparte clases en el Tecnológico de Monterrey, donde ha creado vínculos significativos con sus alumnos a través de materias como Agenda Mexicana. A través de temas como economía, política, derechos humanos y ciudadanía digital, busca despertar conciencia social en las nuevas generaciones.

Utilizando ejemplos cercanos, humor, estrategias digitales y reflexión crítica, Carol ha logrado que sus alumnos conecten con temas que tradicionalmente se consideran “aburridos” o lejanos. “La política se va a meter en tu vida, quieras o no. Tú decides si también te involucras”, advierte.

Creatividad que conecta: el alma del branding

Como fundadora de la agencia creativa The Creators Company, Carol ha encontrado en el branding una forma de conectar con sus clientes desde la esencia. En un mercado donde la inteligencia artificial avanza con fuerza, ella defiende la importancia del vínculo humano. “La IA no puede replicar la emoción de una clienta llorando al ver su marca reflejar la historia de su abuela”, cuenta con emoción.

Su metodología se basa en el diseño emocional: escuchar, entender y traducir las historias de sus clientes en conceptos visuales auténticos y personalizados. “El branding es sentimiento. No se puede automatizar la empatía”, concluye.

Salud mental y liderazgo consciente

Consciente de que el éxito tiene un precio, Carol ha impulsado programas como Power Groups, centrados en la salud mental y la autogestión de emprendedores. “Si no estás bien contigo mismo, no podrás liderar ni tu empresa ni tu equipo”, afirma.

Estos espacios permiten a los jóvenes empresarios hablar de sus emociones, gestionar su tiempo y fortalecer su bienestar personal, rompiendo con la idea de que emprender es solo un tema técnico o financiero.

La rutina como pilar del éxito

Entre sus hábitos más importantes, Carol destaca la práctica diaria de tender la cama, inspirada en el libro Make Your Bed, como una primera victoria del día. También resalta la importancia del ejercicio funcional y de reservar al menos 30 minutos al día para ella misma: un tiempo no negociable destinado al autocuidado y la desconexión.

Reflexión final

La historia de Carol Chapa es una prueba contundente de que el liderazgo joven no es solo cuestión de títulos, sino de compromiso, propósito y sensibilidad. En un mundo que exige inmediatez y resultados, su enfoque humano, estratégico y empático representa una brújula para quienes buscan construir empresas con alma y comunidades más fuertes.

Carol no solo ha demostrado que se puede ser multifacética, sino que esa misma multiplicidad es su mayor fortaleza. En su voz, en sus acciones y en sus enseñanzas, se dibuja una generación decidida a cambiar el mundo… una empresa, una clase, una historia a la vez.

¡No te pierdas la entrevista completa!