Bienestar corporativo: la apuesta estratégica de TotalPass en México

Bienestar corporativo: la apuesta estratégica de TotalPass en México
Luis Carlos Chapa, Country Manager de TotalPass México

En un entorno laboral cada vez más competitivo, el bienestar de los colaboradores ha dejado de ser un beneficio adicional para convertirse en un eje estratégico. Así lo comparte Luis Carlos Chapa, Country Manager de TotalPass México, quien desde su experiencia emprendedora y directiva ha encontrado en esta plataforma un vehículo para alinear su propósito personal con un impacto corporativo de gran escala.

Si estás viendo el bienestar como un gasto, estás viendo el lado equivocado de la ecuación”, enfatiza Chapa, subrayando que el retorno de la inversión en programas de salud física, mental y nutricional es medible y tangible en indicadores como productividad, retención de talento y clima organizacional.

De emprendedor a líder en bienestar corporativo

Con formación en ingeniería y una trayectoria que abarca emprendimientos en el sector retail, consultoría de recursos humanos y dirección de empresas globales de data analytics, Luis Carlos Chapa llegó a TotalPass con una visión integral de negocio.

El emprendimiento me enseñó a navegar en la incertidumbre y a hacer más con menos. Esa mentalidad es aplicable a cualquier industria”, señala. Hoy, esa resiliencia se traduce en liderar una empresa que conecta a más de 5,000 aliados —desde gimnasios y academias hasta servicios de nutrición y terapia psicológica— con compañías que buscan fortalecer la salud de sus equipos.


Un modelo flexible y accesible

TotalPass funciona como un marketplace de bienestar: mediante una aplicación móvil, los colaboradores de empresas afiliadas acceden a más de 250 actividades y servicios. El modelo se adapta tanto a grandes corporativos como a pymes, con planes flexibles que eliminan barreras comunes como costos altos, ubicación fija o falta de variedad.

El 96% de la población en México no está inscrita en un gimnasio o centro de bienestar. Nuestra misión es acercar el bienestar a quienes hoy están más alejados de él”, explica Chapa

Este enfoque democratizador no solo beneficia a los usuarios finales, sino también a los aliados, quienes reciben clientes nuevos sin costo de adquisición.


Propósito y liderazgo con impacto

Para Chapa, la congruencia entre propósito personal y profesional es clave: “El ejercicio me ayuda a bajar dos rayitas de energía, a tomar mejores decisiones y ser mejor persona, papá y profesional”. Bajo esa filosofía, impulsa equipos diversos y colaborativos:

No negociable para mí es que las decisiones se tomen en conjunto; la riqueza está en la diversidad

Además, enfatiza que el bienestar no es exclusivo de industrias “atractivas”: incluso empresas de sectores tradicionales pueden alinear su propósito al impacto positivo en colaboradores y clientes.


Desafíos y oportunidades en México

Aunque TotalPass es líder en el país, Chapa reconoce que el mercado aún tiene un largo camino por recorrer. A diferencia de Brasil, donde la inversión en bienestar corporativo es más avanzada, en México aún prevalece la brecha entre discurso y acción.

Hace falta congruencia: que las empresas no solo hablen de bienestar, sino que inviertan en él

La apuesta de TotalPass es clara: transformar la narrativa en ejecución, demostrando que invertir en colaboradores es invertir en el futuro mismo de las empresas.

No te pierdas la entrevista completa!